Efectos de la actividad de histamina y la enzima DAO en el embarazo

embarazada_dao_histamina

Funciones de la histamina en el embarazo

La histamina tiene varias funciones en procesos alérgicos e inflamatorios y acciones neuroendocrinas en el sistema nervioso central. También está implicada en el ciclo menstrual y en el embarazo.

La interacción entre la histamina y las hormonas femeninas y sus propiedades vasoactivas promueven el crecimiento y la diferenciación celular (Pap,.2004).

Un equilibrio óptimo entre los niveles de histamina y la funcionalidad de la DAO podría ser crucial para un tener embarazo sin complicaciones.

En varios estudios se han relacionado actividades reducidas de la enzima DAO con múltiples complicaciones del embarazo, como: diabetes, riesgo de aborto y trastornos trofoblásticos.

La enfermedad trofoblástica de la gestación comprende un grupo de enfermedades raras en las que se forman células anormales en el interior del útero después de la concepción.

Aunque falta más investigación para poder conocer si las mujeres con intolerancia a la histamina sufren embarazos más complicados y mayores tasas de aborto debido a la alteración de las actividades de la DAO y si los niveles bajos de DAO o las modificaciones genéticas en el gen DAO podrían representar un factor pronóstico de un mayor riesgo de aborto.

Embarazo: metabolización de la histamina y enzima DAO

El equilibrio entre la histamina y la enzima DAO que degrada la histamina juega un papel importante para un embarazo sin complicaciones (Brew and Sullivan,2001). Se ha encontrado una reducción en la actividad de la enzima DAO en embarazos de alto riesgo, mientras que los niveles en sangre dentro de los rangos de normalidad se han asociado con un pronóstico de desarrollo fetal favorable.

embarazo_histamina_dao
Figura 1. La placenta es productora de la enzima histamina histidina descarboxilasa (HDC), enzima que sintetiza la histamina; y la diamino oxidasa (DAO), que degrada la histamina.

La enzima diamino oxidasa (DAO) es producida por la placenta en grandes cantidades y actúa com una barrera metabólica para evitar la entrada excesiva de histamina bioactiva de la placenta a la circulación de la madre o del feto.

Por ello, se ha sugerido que valorar la funcionalidad de la enzima DAO puede resultar útil como herramienta para detectar riesgo de complicaciones en el embarazo.  

El endometrio que es el revestimiento del útero y el miometrio, la capa muscular externa del útero presenta grandes cantidades de mastocitos y estos contienen histamina. (Massey et al.,1991; Pap, 2004) y también hay mastocitos en la placenta (Purcell y Hanahoe,1991).

La histamina contribuye a las interacciones embrionarias-uterinas durante la implantación.

En la placenta, la expresión de la enzima histidina descarboxilasa (HDC) es unas 1000 veces mayor que en otros órganos (Pap, 2004).

El gen de la histidina descarboxilasa está regulado por la progesterona (Paria et al., 1998), que aumenta durante el embarazo.

En humanos se ha observado que los receptores H1R se expresan en las vellosidades de la placenta y desempeñan funciones importantes en el intercambio de sustancias entre la sangre materna y fetal y en la secreción de muchas hormonas como los estrógenos. (Matsuyama et al., 2004).

La histamina tiene un rol importante en la interacción feto-materna después de la implantación del embrión (Brew y Sullivan, 2001; Pap,2004, Noskova et al.,2006).

En embarazos normales se ha descrito un gran aumento de los niveles de DAO durante el primer trimestre (Southren et al.,1964; Dubois et al.,1977) con una siguiente fase de meseta durante el segundo y tercer trimestre (Southren et al.,1964; Dubois et al.,1977).

niveles_enzima_Dao_semanas_embarazo
Figura 3. Rango de actividad de la enzima DAO durante el embarazo y valores relacionados con el riesgo de complicaciones con el embarazo (Southren et al.,1966).

La enzima diamino oxidasa (DAO) es producida por la placenta en grandes cantidades y actúa com una barrera metabólica para evitar la entrada excesiva de histamina bioactiva de la placenta a la circulación de la madre o del feto.

Por ello, se ha sugerido que valorar la funcionalidad de la enzima DAO puede resultar útil como herramienta para detectar riesgo de complicaciones en el embarazo.  

El endometrio que es el revestimiento del útero y el miometrio, la capa muscular externa del útero presenta grandes cantidades de mastocitos y estos contienen histamina. (Massey et al.,1991; Pap, 2004) y también hay mastocitos en la placenta (Purcell y Hanahoe,1991).

La histamina contribuye a las interacciones embrionarias-uterinas durante la implantación.

En la placenta, la expresión de la enzima histidina descarboxilasa (HDC) es unas 1000 veces mayor que en otros órganos (Pap, 2004).

El gen de la histidina descarboxilasa está regulado por la progesterona (Paria et al., 1998), que aumenta durante el embarazo.

En humanos se ha observado que los receptores H1R se expresan en las vellosidades de la placenta y desempeñan funciones importantes en el intercambio de sustancias entre la sangre materna y fetal y en la secreción de muchas hormonas como los estrógenos. (Matsuyama et al., 2004).

La histamina tiene un rol importante en la interacción feto-materna después de la implantación del embrión (Brew y Sullivan, 2001; Pap,2004, Noskova et al.,2006).

En embarazos normales se ha descrito un gran aumento de los niveles de DAO durante el primer trimestre (Southren et al.,1964; Dubois et al.,1977) con una siguiente fase de meseta durante el segundo y tercer trimestre (Southren et al.,1964; Dubois et al.,1977).

RESUMEN Y CONCLUSIONES

  • Existe un rol fisiológico de la histamina durante la implantación del embrión y el desarrollo fetal en el embarazo.

  • Es necesario un equilibrio entre las enzimas histidina descarboxilasa y la funcionalidad de la enzima DAO.

  • Un exceso de histamina puede conducir a mayor riesgo de complicaciones en el embarazo.

  • La enzima DAO sirve como una barrera metabólica para evitar la entrada masiva de histamina al feto.

  • Se ha relacionado una deficiencia en la actividad de la DAO con complicaciones en el embarazo.

  • Valorar la funcionalidad de la DAO podría servir como herramienta de diagnóstico, junto con otras pruebas, sobre el riesgo de complicaciones en el embarazo.

  • Aunque faltan más estudios, una buena degradación de la histamina es importante para tener un embarazo saludable.

Anna Nadal

Fisioterapeuta i Postgrado en PNIE